El I.E.S. Carmen Laffón ha celebrado un año más el Día Internacional del Flamenco con tres jornadas de actividades para conmemorar su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010.
Lunes 14 en la Casa del Flamenco «Antonio Carrión»:
RECITAL FLAMENCO DE CARLOS MEJÍAS Y MARÍA GUERRA
Reencuentro en forma de recital y coloquio de los grupos del Bachillerato de Artes Escénicas con el guitarrista Carlos Mejías y la bailaora María Guerra, ambos antiguos alumnos del Laffón.
En esta actividad han colaborado la Fundación Cristina Heeren, que nos cede a su actual beneficiario de la Beca Acciona, y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada, que nos ha facilitado el espacio.
Martes 15 de noviembre a la hora del recreo en el Aula de Música:
RECITAL DE CANTE Y GUITARRA
Dos artistas muy cercanos, alumnos del instituto, ambos estudiantes del Bachillerato de Artes Escénicas, cantaron por Tangos y por Bulerías para un público muy numeroso.
Al cante, Gonzalo Arteaga (1º BAE)
A la guitarra, Alejandro Barba (2º BAE)
Ambos representaron al I.E.S. Carmen Laffón en el acto organizado por el Ayuntamiento de La Rinconada el miércoles 16 por la tarde en el Centro Cultural de la Villa.
Miércoles 16 de noviembre a la hora del recreo en el Hall:
RECREO FLAMENCO
Animado por el alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas, durante el recreo se puso música para bailar sevillanas, rumbas, bulerías… También se desarrolló una coreografía por tangos de Triana, la propuesta que desde la Consejería de Educación han hecho a todos los centros.
Vinieron a grabar las cámaras de LaSexta para sus informativos de fin de semana.
Paralelamente…:
A lo largo de toda la semana el profesorado inscrito en el Proyecto Flamenco, dentro del Programa Cultural de Innovación Educativa «Vivir y sentir el Patrimonio» ha realizado actividades «flamencas» en distintas materias tales como una exposición fotográfica de la Gala Flamenca 2018, una rayuela por soleá, un acompañamiento de un tema de Paco de Lucía, un trivial con preguntas y respuestas sobre Flamenco, el estudio de las provincias de Andalucía relacionadas con palos y figuras del Flamenco, así como la proyección de vídeos en español y en inglés sobre algunos aspectos interesantes de nuestro arte más universal.